
¿Te has preguntado alguna vez por qué te despiertas durante la noche? No eres el único. Muchas personas sufren interrupciones en su sueño sin saber la causa. En este blog, te contaremos por qué te despiertas en la noche. También te daremos consejos para evitarlo o para que no interfiera con tu sueño y calidad de vida.
¿Es normal despertar por la noche?
Pese a que no nos damos cuenta, es normal despertar de noche o madrugada. Las personas que duermen bien se despiertan alrededor de dos veces por la noche y pueden volver a dormir sin darse cuenta. Esto les permite seguir durmiendo y levantarse renovados para el día siguiente.
Despertar en la noche por estrés y ansiedad
El estrés y la ansiedad son un problema que aqueja a gran parte de la población y son causas de los despertares nocturnos. Si tu mente está activa pensando en problemas, es probable que te despiertes varias veces durante la noche y no logres volver a conciliar el sueño.
Despertar por condiciones médicas
Los problemas de salud son una causa de las interrupciones del sueño a mitad de la noche. Desde trastornos como apnea del sueño, enfermedades como resfríos, hasta dolores crónicos. Lo que muchas veces ignoramos es que un colchón adecuado mejora las molestias provocadas por los problemas de salud al dormir.
Renovar el colchón para dejar despertar de noche
Si crees que tu colchón viejo está afectando tu sueño, evalúa reemplazarlo. Esto te ayudará a evitar molestias que afectan tu vida diaria, mejorar tu calidad de descanso y dejarás de despertarte demasiadas veces por las noches.
¿Por qué me despierto en la madrugada?
Las razones por las que puedes estar despertando de madrugada son variadas. Como explicamos anteriormente, es normal despertar en mitad de la noche, siempre que podamos retomar el sueño sin dificultad. Es común que en temporadas en que nos vemos sometidos a mucho estrés, ya sea físico o emocional, estemos más propensos a despertar muchas veces en la madrugada. También podemos despertar de madrugada por factores externos como el ruido o la intensidad de la luz que entra por la ventana.
Incluso, cosas tan simples como cuánto líquido bebemos durante el día puede incidir en despertar en mitad de la madrugada. Lo importante es que si estás despertando varias veces en la noche y se transforma en una situación molesta, puedas consultar al médico para asegurarte de que tu salud esté bien.
¿Cómo saber si despierto de madrugada por mi colchón?
Existen varias señales que pueden ayudarte a saber si es tu colchón el que está causando que despiertes varias veces durante la noche. Prestar atención al nivel de comodidad de tu colchón te ayudará a entender las razones detrás de los despertares nocturnos. Ese es el primer paso importante para comenzar a dormir de corrido.
Un colchón antiguo acarrea varios problemas a la hora de dormir desde molestias musculares hasta alergias. Si tu colchón no es cómodo y te duele la espalda, el cuello o las piernas, es hora de buscar y renovar el colchón. En Cannon Home tenemos una guía para guiarte sobre cuándo necesitas renovar tu colchón.
Un colchón lleno de polvo puede causar problemas respiratorios y dificultar un buen descanso. Acostarse y despertarse a diferentes horas todas las noches puede afectar tu ciclo de sueño.
¿Cómo influye un colchón nuevo para dormir de corrido?
Como te contábamos más arriba, un nuevo colchón que se adapte a tus necesidades te ayudará a dormir mejor. Hay muchas razones para cambiar tu colchón y dormir mejor. Depende de la situación, pero aquí te damos algunos ejemplos para que duermas sin despertarte durante la noche.
Tal vez te interese de por qué deberías usar colchones con resortes pocket.
Disminuye los dolores musculares
Elegir un colchón indicado para tus necesidades disminuirá tus dolores musculares. No existe una respuesta única sobre si es mejor un colchón blando o un colchón firme, ya que depende de cada persona. Al dormir, podrías sentir los resortes clavándose en tu espalda. También podrías sentir los movimientos de tu compañero de cama. O quizás te despiertes porque tus dolencias corporales empeoran al hundirte en el colchón.
Tal vez te interese saber por qué tu colchón está hundido.
Mejora los problemas de salud
Afortunadamente, renovar el colchón ayuda a mejorar distintos problemas de salud. Un buen colchón influirá de manera positiva en trastornos respiratorios, molestias de la piel, dolores corporales y también el reflujo, entre otros.
-
Apnea del sueño
Un mal colchón puede empeorar la apnea de sueño agravada por mala postura. Un colchón nuevo con buen soporte, firmeza alta y que se adapte a tu cuerpo te ayudará a dormir sin despertar a medianoche y a aliviar tu apnea.
-
Alergias
Otro de los problemas de salud que interrumpe el sueño son las alergias que afectan a niños y adultos. Un colchón nuevo reducirá los despertares nocturnos al estar limpio de polvo y ácaros que provocan alergias respiratorias, ojos llorosos y picazón en la piel.
-
Reflujo gástrico
El reflujo gástrico puede causarte molestias y despertarte varias veces en la noche. Un colchón nuevo y una almohada adecuada te ayudarán a mantener tu cuerpo alineado y a tener un sueño continuo.
Se adapta a tu postura al dormir
¿Cuántas veces te has preguntado por qué despiertas en la noche por darte muchas vueltas en la cama? Cambiar de posición constantemente al dormir puede ser porque tu colchón no es adecuado para ti. Evalúa cuál es tu postura y cómo duermes para encontrar el colchón perfecto para ti.
Por ejemplo, los colchones viscoelásticos son perfectos para quienes duermen boca arriba porque mantienen la columna alineada. En cambio, un colchón de cubierta suave se adaptará mejor a quienes duermen boca abajo.
Tal vez interese saber cómo elegir un colchón según tu forma de dormir.
Renueva tu colchón y olvídate de los despertares nocturnos
Despertar durante la noche es una experiencia común que puede deberse a un colchón malo, incómodo o muy antiguo. Elegir colchones adecuados a las necesidades de cada persona mejora de forma significativa la calidad del sueño. Y lo anterior pasa incluso por algo tan básico como elegir el tamaño adecuado de colchón según tamaño.
Si tienes problemas para permanecer dormido, considera probar colchones de resortes de alta calidad de Cannon Home, que también cuentan con tecnología alemana o las camas europeas Cannon que tenemos para ti.
Preguntas frecuentes
¿Es normal despertarse durante la noche?
Sí, es normal despertarse una o dos veces durante la noche. Sin embargo, despertar muchas veces en la madrugada y sentir que esto afecta tu descanso, puede ser señal de un problema subyacente o de tener que hacer cambios en tu vida.
¿Cuáles son las causas de despertar en la noche?
Despertar en medio de la noche puede tener múltiples causas. Entre esas causas están el estrés, un colchón muy antiguo, consumir cafeína tarde, comer alimentos pesados antes de acostarse, tener reflujo. También un ambiente muy caluroso y un dormitorio con mucha luz pueden interferir en tu sueño.
¿Qué hacer para no despertar en la noche?
Hay varias formas para evitar despertar durante la noche como meditar, tener un colchón cómodo y usar cortinas blackout para bloquear la luz exterior. También es útil hacer cambios en tu rutina de sueño para mantener el sueño durante toda la noche y así disminuir las posibilidades de despertar en la madrugada.
¿Cuáles son los efectos del despertar nocturno en la salud?
Si tienes problemas para dormir durante varias semanas, esto tener efectos negativos en tu vida diaria. Despertar en la noche podría hacerte sentir cansado durante el día, causarte dificultades para concentrarte, cambios de humor, irritabilidad o no impedirte rendir al máximo en tus actividades.