
¿Sabías que compartes tu cama con diminutos intrusos llamados ácaros? Aunque no los veas, pueden estar causando molestias como alergias o irritaciones. Pero no te preocupes, en este artículo te explicamos qué son y cómo eliminar los ácaros de la cama de manera efectiva.
¿Qué son los ácaros en la cama?
Los ácaros de cama son organismos microscópicos que se alimentan de las células muertas de la piel. No son visibles a simple vista y es común encontrarlos en el polvo y en todo tipo de tejidos como la ropa de cama y colchones. Aunque son inofensivos para la mayoría de las personas, pueden provocar molestos síntomas alérgicos.
¿Por qué aparecen los ácaros en la cama?
La respuesta es sencilla: los ácaros aparecen en la cama porque encuentran en los colchones, sábanas y almohadas el ambiente perfecto para vivir, gracias al calor, la oscuridad y la humedad que se acumulan durante la noche. Además, las células muertas de nuestra piel y pelo les sirven de alimento.
¿Cuánto tiempo vive un ácaro en una cama?
Los ácaros de cama viven aproximadamente un mes, pero se reproducen muy rápido. Para combatir la proliferación de los ácaros en el colchón y cama, es esencial mantener una limpieza constante de la ropa de cama y del colchón, eliminando también sus huevos.
¿Cómo saber si hay ácaros en mi cama?
Si te preguntas "¿cómo se ven los ácaros en la cama?" Te contamos que los ácaros son invisibles a simple vista, pero una inspección visual puede ayudarte a detectarlos. Busca manchas oscuras en tus almohadas, sábanas, plumones y, especialmente, en tu colchón, ya que estas manchas indican deterioro causado por ácaros.
Además, los ácaros en el colchón suelen provocar alergias respiratorias y en la piel, lo que puede ayudarte a detectarlos.
Síntomas de ácaros en la cama
¿Los ácaros pueden causar alergias? ¡Sí! Y esta es una de las formas de saber si hay ácaros en tu cama. Los síntomas más comunes de ácaros en la cama incluyen:
- Estornudos
- Picazón en los ojos o en la nariz
- Ojos llorosos o con picazón
- Congestión nasal o rinitis
- Empeoramiento de los síntomas del asma
- Episodios de tos
- Picazón en la piel y sarpullidos
¿Qué pasa si me pica un ácaro en la cama?
Al tener ácaros en la piel, si te pica un ácaro, lo más probable es que tengas ganas intensas de rascarte la piel, puesto que las picaduras de ácaros generan picazones molestos, pero que rara vez llegan a ser peligrosos. De todas formas, no debes rascarte para evitar la aparación de ronchas, dolor, inflamación e incluso ampollas. Si crees que tienes picaduras de ácaros y las molestias no disminuyen, no dudes en consultar a un médico.
¿Qué es la escabiosis: puedo contraerla si tengo ácaros en mi cama?
La escabiosis es una enfermedad de la piel conocida comúnmente como sarna en humanos y es causada por los ácaros. Su contagio es directo de piel a piel, lo que significa que no puedes tener escabiosis por tener ácaros en tu cama, al menos que la cama haya sido contaminada por el uso de una persona con escabiosis o sarna en humanos (ácaros en la piel).
¿Cómo eliminar los ácaros de la cama?
Eliminar los ácaros de la cama no es complicado, pero requiere constancia. Aunque muchas veces es posible hacer una limpieza para eliminar los ácaros del colchón, es posible que en algunas ocasiones debas considerar renovar tu ropa de cama o incluso tu colchón si ves que las manchas negras que indican la presencia de ácaros no desaparecen.
Sigue estos pasos para conocer cómo eliminar los ácaros de tu cama, colchón y ropa de cama para evitar la propagación al resto de tu hogar y evitar tener ácaros en la piel.
Paso 1: Lava la ropa de cama con frecuencia
Matar para matar los ácaros del colchón, lava las sábanas, fundas de almohada y cobertores al menos una vez por semana con agua caliente a alta temperatura.
¿A qué temperatura mueren los ácaros?
Los ácaros de cama mueren a los 60 °C, por lo que debes lavar tu ropa de cama en un programa de lavado a temperatura máxima.
Paso 2: Usa protectores de plumón, colchón y almohadas
Los protectores crean una barrera que impide que los ácaros se alojen y proliferen en estos lugares. Puedes elegir cubrecolchones impermeables, fundas de plumón fáciles de lavar y fundas de almohadas de algodón para proteger tu rostro de los ácaros que se alojan en tu cama.
Paso 3: Ventila la cama y dormitorio diariamente
Los ácaros prefieren la humedad y la oscuridad. Para matar los ácaros, abre las ventanas y ventila tu cama al menos 15 minutos al día para reducir la acumulación de humedad en el colchón y el textil cama.
Paso 4: Aspira tu colchón
Utiliza una aspiradora con filtro para limpiar el colchón y las superficies cercanas. Esto ayuda a eliminar ácaros del polvo y sus desechos, además de reducir su proliferación.
Paso 5: Usa deshumidificadores
Si vives en una zona húmeda, un deshumidificador puede mantener bajos los niveles de humedad en tu dormitorio, lo que dificulta la proliferación de ácaros en el colchón.
Paso 6: Utiliza productos anti-ácaros
En el mercado existen varias opciones de productos anti-ácaros que puedes usar de forma segura para matar los ácaros de cama.
¿Qué olor odian los ácaros de cama?
Los ácaros odian los olores de aceites esenciales como el eucalipto, lavanda o árbol del té. Puedes rociar estos aceites en las zonas clave de la cama y el colchón para repelerlos, especialmente en áreas con mayor humedad.
Te puede interesar: 3 razones por las que debes usar cubrecolchones
¿Qué remedio casero es bueno para eliminar los ácaros del colchón?
Existen remedios caseros para eliminar los ácaros del colchón que son fáciles de preparar con ingredientes comunes. Asegúrate de que estos remedios caseros para los ácaros en el colchón no contradigan las indicaciones de cuidado de cada parte de tu colchón.
1. Bicarbonato de sodio y agua
Un remedio casero efectivo para eliminar ácaros del colchón es preparar una mezcla de 3 cucharadas de bicarbonato de sodio con 300 ml de agua. Asegúrate de disolver bien el bicarbonato. Luego, empapa un paño limpio y frota cada parte del colchón con la mezcla. No olvides limpiar también los laterales del colchón. Este remedio también puede aplicarse al tapizado de la cama. Finalmente, deja que el colchón se seque completamente para evitar la acumulación de humedad.
2. Vinagre blanco y agua
El vinagre blanco es ampliamente conocido por sus propiedades de limpieza, y es un excelente aliado para eliminar ácaros del colchón. En una botella con rociador, mezcla partes iguales de vinagre blanco y agua. Rocía todo el colchón con la solución y frota suavemente con un paño. Luego, deja que el colchón se seque por completo antes de volver a usarlo.
Te puede interesar: ¿cómo limpiar un colchón?
Elimina de los ácaros en tu cama y mejora tu bienestar
Aunque los ácaros de cama parecen una molestia invisible, con unas simples acciones puedes controlarlos y mejorar la calidad de tu sueño. Mantén tu cama limpia, ventila tu espacio y reduce la humedad para crear un ambiente poco favorable para estos intrusos. Tu salud y bienestar te lo agradecerán, así que evita la aparación de estos molestos insectos y, si aparecen en tu colchón, ya sabes qué trucos utilizar para matar los ácaros de cama.
Cómo sacar los ácaros del colchón: guía rápida paso a paso
- Lava semanalmente la ropa de cama sobre 60 ° celcius.
- Utiliza protectores de colchón y textil de cama.
- Abre las ventanas de tu dormitorio diariamente.
- Aspira el polvo de tu colchón.
- Utiliza productos anti-ácaros o remedios caseros como vinagre blanco.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cada cuánto tiempo debo lavar las sábanas para evitar ácaros?
Lo ideal es lavar las sábanas y fundas de almohadas al menos una vez a la semana con agua caliente para eliminar los ácaros de tu cama.
2. ¿Qué pasa si me pica un ácaro de cama?
Lo más probable es que genere una reacción alérgica en el área de la picadura del ácaro, así que puede aparecerte un sarpullido y picazón en esa zona de la piel.
3. ¿Qué es lo que más atrae a los ácaros?
La oscuridad, humedad y el calor. Por eso, la ropa de cama y los colchones son lugares que los ácaros utilizan frecuentemente para vivir.
4. ¿Cómo evitar tener ácaros en la cama?
Lavando la ropa de cama al menos una vez a la semana, ventilando la cama y el dormitorio todos los días y limpiando el colchón para evitar acumulación de polvo y humedad.
5. ¿Cómo se ven los ácaros a simple vista?
Los ácaros no se pueden ver a simple vista, ya que son microscópicos, pero en la ropa de cama, camas y colchones se puede realizar una inspección visual para detectarlos, puesto que su deterioro causa manchas negras.
6. ¿Cómo saber si tengo alergia por ácaros?
Si por la mañana, sufres de estornudos, tos, picazón de ojos, congestión nasal o sarpullidos en la piel, es altamente probablemente que tu alergia sea causada por ácaros en la cama.
7. ¿Cuánto duran los ácaros en un colchón?
Los ácaros duran alrededor de un mes en un colchón, pero se reproducen muy rápido, así que dejan huevos que debes asegurarte de eliminar a través de acciones diarias como la ventilación de la cama, y de la limpieza de sábanas, cobertores y el resto de la ropa de cama.
8. ¿Cómo desifectar la cama si tengo sarna?
Si tienes sarna, una forma efectiva de desinfectar tu cama es lavar tu ropa de cama, como sábanas, fundas de almohada, cubrecamas, toppers, en agua caliente. Además, no debes olvidar el resto de los productos que utilizas diariamente como ropa y toallas, además los pasos para eliminar ácaros de la cama, como ventilar y aspirar, pueden ayudarte a desinfectar la cama si tienes sarna como, por ejemplo, el uso de productos para el control de los ácaros llamado anti-ácaros.
9. ¿Cómo son los ácaros de cama?
Los ácaros de cama son microscópicos y es muy dificil poder apreciarlos a simple vista, ya que no miden más normalmente miden menos de 0,5 mm, aunque en ocasiones poco comunes pueden medir más de 1 cm.