rellenos de almohada

Seleccionar la almohada adecuada es un aspecto fundamental para garantizar una óptima experiencia de sueño y una mejora general de la salud. Sin embargo, con una gran variedad de opciones disponibles en el mercado, elegir una almohada puede ser una tarea abrumadora. Uno de los factores a tener en cuenta al momento de hacer la elección, es el relleno de la almohada. Desde la espuma viscoelástica, pasando por la microfibra, hasta las plumas, cada material tiene sus atributos únicos que satisfacen diversas necesidades y preferencias.

En este blog, analizaremos los diferentes rellenos de almohadas y conoceremos cuáles son las ventajas de cada material. Una información valiosa que sin duda alguna te ayudará a realizar una mejor elección al momento de comprar tu almohada ideal. 

Tipos de relleno de almohada

1. Relleno de plumas:

Las almohadas pluma Cannon Home están hechas de plumas de ganso. El relleno corresponde a dos tipos de pluma: 15% pluma de pecho y 85% pluma de cuerpo. La pluma de pecho es corta y voluminosa, mientras que la pluma de cuerpo es un poco más larga. Características que influyen directamente en el peso de la almohada.

Las plumas son suaves y ofrecen una experiencia de sueño de lujo para todo tipo de personas. Estas almohadas son duraderas, flexibles, livianas e increíblemente lujosas. 

Principales ventajas del relleno de plumas:

  • Suavidad
  • Ligereza
  • Autorregulación de la temperatura
  • Gran eficiencia en la circulación de aire.
  • Alto nivel de adaptabilidad

2. Relleno de microfibra:

El relleno de microfibra proporciona una sensación suave similar al relleno de plumas, lo que lo hace ideal para las personas que desean una almohada que se sienta lujosa pero que también requiere poco mantenimiento y sea hipoalergénica. Las almohadas de microfibra están diseñadas para ser livianas, son resistentes a los ácaros del polvo y muy buena opción para las personas alérgicas.

Principales ventajas del relleno de microfibra.

  • Sensación parecida al relleno de plumas a un menor costo.  
  • Resistente a los ácaros del polvo, bueno para las alergias.
  • Económico
  • Lavable a máquina, mantiene la forma.
  • Duradero


3. Relleno de espuma viscoelástica

Las almohadas de espuma viscoelástica no solo son cómodas de usar, sino que también ofrecen muchos beneficios. La espuma viscoelástica es perfecta para promover una buena alineación de la columna vertebral y mantener la curvatura natural del cuello. De esta manera, es una opción ideal para quienes sufren de dolor de cuello o dolor de espalda. Una opción que te proporcionará una buena noche de sueño y sostendrá tu zona cervical durante toda la noche.

Principales ventajas del relleno de espuma viscoelástica

  • Antibacteriano e hipoalergénico.
  • Soporte para el cuello
  • Se adapta a diferentes posiciones de descanso.
     

¿Como elegir el mejor relleno de almohada?: factores a tomar en cuenta

Al seleccionar el mejor relleno de almohada toma en cuenta los siguientes factores:

1. Posición al dormir

Si duermes boca arriba es mejor que optes por una almohada más firme como las almohadas de espuma viscoelástica. Ahora bien, si duermes de lado debes buscar una opción más suave como las almohadas de pluma.

2. Alergias

Si sufres de alergias, es mejor que optes por materiales hipoalergénicos como la microfibra.

3. Comodidad:

Para una sensación de lujo, prefiera los rellenos de pluma. Si lo que buscas es un mejor soporte en el cuello, los rellenos de espuma viscoelástica son ideales.

4. Regulación de temperatura

Algunos materiales como la espuma viscoelástica pueden atrapar más calor que otros. Una excelente opción son almohadas viscoelásticas con partículas de gel para una temperatura óptima.

5. Mantenimiento

Las almohadas de microfibra son fáciles de limpiar y mantener.

6. Presupuesto:

Las almohadas de pluma pueden requerir una mayor inversión. Si buscas una opción más accesible las almohadas de fibra son la mejor elección.

Funda de almohada: ¿Qué material elegir?

Así como el tipo de almohada que utilizas es importante para lograr un sueño de calidad, el material de su funda también lo es. Las fundas de almohada son las que se encargan de mantener el relleno en su lugar y pueden estar hechas de una variedad de materiales, incluidos algodón y poliéster, afectando también la calidad y comodidad de tu sueño. Estos son los beneficios de estos materiales:

1. Algodón

El algodón es una opción popular para las fundas de almohada porque es suave y duradero. Es un material que aporta transpirabilidad y puede ofrecer regulación de temperatura ya que se siente cálido en invierno y fresco en verano.

2. Poliéster

Las fundas de almohada de poliéster son una buena opción para las personas que desean una funda de almohada cómoda, asequible y duradera. Este material es hipoalergénico y muy fácil de cuidar.

 

¿Cuál es el mejor relleno de almohada?

El mejor relleno de la almohada depende de tus preferencias personales y posición al dormir. Sin embargo, la espuma viscoelástica y las plumas son los rellenos más destacados. Estos dos materiales se consideran los mejores ya que ofrecen comodidad y soporte equilibrados: la espuma viscoelástica destaca por su capacidad de adaptarse al contorno, mientras que las plumas destacan por ser aireadas, suaves y por su excelente nivel de durabilidad.

Elige la almohada adecuada en Cannon Home

La elección del relleno de la almohada juega un papel crucial en la calidad del sueño. Cada tipo de relleno ofrece características distintas que se adaptan a diferentes necesidades. Es fundamental priorizar las necesidades y preferencias de sueño de cada persona al seleccionar el relleno de la almohada, teniendo en cuenta factores como las posiciones preferidas para dormir, las limitaciones presupuestarias, la sensibilidad a la temperatura y las alergias. 

Elige tu almohada ideal solo en Cannon Home y descubre diversas opciones que se adaptarán a tu descanso aportando mayor comodidad, soporte y suavidad a la hora del descanso

 

 

¿Dormir boca arriba es bueno?

Dormir boca arriba es bueno para que la columna vertebral descanse en una postura neutral, natural y ergonómica. Favorece la postura general del cuerpo, previniendo dolores de espalda y de cuello.

¿Cuál es la peor postura para dormir?

La peor postura para dormir es boca abajo, al menos en términos generales cuando no se sufre de un problema de salud en específico.

¿Cuál es la posición más saludable para dormir?

La posición más saludable para dormir es de lado izquierdo, ya que disminuye la presión de los órganos, facilita la circulación de la sangre, la oxigenación del cerebro y la digestión, entre otros beneficios.

¿Qué es mejor, dormir boca arriba o de lado?

Depende de las características de cada persona. En general, dormir de lado es mejor que dormir boca arriba porque se beneficia la postura de la columna, disminución de los ronquidos, disminuye el reflujo, aumenta la oxigenación cerebral, entre otros beneficios.

¿Cuál es la mejor posición para dormir para el corazón?

Estudios sugieren que la mejor posición para dormir para el corazón, al menos para no generarle presión a las vías sanguinas, es dormir de lado, ya que así la sangre puede circular más fácilmente por la aorta y la vena cava inferior.

¿Cómo se llama cuando duermes boca abajo?

Cuando duermes boca abajo también se llama dormir de estómago o postura de “caída libre”.

¿Cuál es al mejor posición para dormir y no roncar?

La mejor posición para dormir y no roncar es la posición de lado, ya que favorece la alineación de la cabeza y cuello, despejando la garganta, permitiendo el paso fluido del aire por las vías respiratorias y así reduciendo los ronquidos.

Te recomendamos