
Tabla de contenido:
- Cuidado y limpieza básica de tu colchón
- Ingredientes para limpiar un colchón
- Colchón manchado
- Limpiar el colchón en casa
- Colchón orinado: cómo limpiar
- Manchas de sangre: cómo limpiar
- Colchón con humedad: cómo limpiar
- Vómito: cómo limpiar el vómito en un colchón
- Chocolate: cómo limpiar chocolate de un colchón
¿Sabías que mantener tu colchón limpio es clave para mejorar la calidad de tu descanso? La acumulación de polvo, manchas de orina, restos de comida, sangre, humedad y hasta vómito puede afectar no solo la higiene, sino también la vida útil de tu colchón. En esta guía de cómo limpiar un colchón, aprenderás métodos efectivos para eliminar manchas amarillas, limpiar orina, humedad y otras impurezas, para poder crear un entorno de descanso saludable. Descubre cómo proteger tu sueño y prolongar la durabilidad de tu colchón.
Cuidados: ¿cómo mantener limpio el colchón?
Al pensar en cómo limpiar un colchón, es común que se sugiera llevarlo a un centro especializado donde se usan técnicas y herramientas profesionales. Sin embargo, esta opción no siempre es viable, ya sea por falta de tiempo, problemas de transporte o presupuesto. Afortunadamente, existen cuidados que puedes realizar fácilmente en casa para mantener tu colchón limpio, fresco y libre de manchas.
Cómo cuidar tu colchón: lo básico para la limpieza de colchones
El cuidado diario de tu colchón es clave para alargar su vida útil y asegurar un descanso saludable. Con unos simples hábitos puedes prevenir la acumulación de polvo, humedad y alérgenos que afectan su estado y tu bienestar. A continuación, te compartimos algunos consejos prácticos y sencillos para mantener tu colchón limpio y en buenas condiciones por más tiempo.
Cuidado y limpieza básica de tu colchón
Para que tu colchón no afecte la calidad de tu sueño, es importante que sigas una rutina básica de limpieza. A continuación, te damos algunas recomendaciones prácticas que puedes aplicar en cualquier colchón para mantenerlo en óptimas condiciones y prolongar su vida útil.
1. Aspira tu colchón
El polvo, la humedad y las bacterias tienden a acumularse en el colchón, favoreciendo la proliferación de ácaros y hongos que pueden causar alergias. Aspirar el colchón semanalmente por ambas caras, incluyendo los laterales, es una manera sencilla de eliminar estos alérgenos y mejorar la calidad del aire en tu dormitorio.
2. Ventila tu colchón
Ventilar el colchón a diario ayuda a eliminar malos olores y a reducir la humedad. Lo ideal es simplemente recoger la ropa de cama hacia atrás y abrir las ventanas para que el aire circule. Esta tarea rápida y sencilla contribuye a mantener un ambiente fresco y libre de ácaros.
3. Utiliza un cubre-colchón desde el comienzo
Usar un cubre-colchón es una excelente manera de protegerlo contra manchas y acumulación de polvo y bacterias. Los protectores de colchón son fáciles de lavar y secan rápido, lo que permite mantener el colchón limpio sin mucho esfuerzo. Además, protege contra posibles alérgenos, mejorando tu descanso y manteniendo una cama limpia por más tiempo.
¿Qué es bueno para limpiar un colchón?
Hay diversos productos caseros que son efectivos para limpiar colchones, incluyendo vinagre blanco, bicarbonato de sodio, detergentes suaves, y agua en distintas temperaturas. Sin embargo, es importante conocer cómo y cuándo utilizarlos, ya que no todos son adecuados para todos los tipos de colchón. Te contamos cómo limpiar un colchón sucio.
¿Con qué se limpia un colchón?
Si te preguntas con qué se limpia un colchón para dejarlo impecable, te contamos que entre los productos más populares para la limpieza casera de colchones están el vinagre blanco, el bicarbonato de sodio, el jabón suave, y, por supuesto, la aspiradora y los paños o cepillos para frotar manchas. Estos productos para limpiar un colchón, suelen ser seguros para la mayoría de los colchones, pero siempre es recomendable hacer una pequeña prueba en un área discreta del colchón antes de proceder a aplicar el producto en un área más grande.
Por otro lado, al limpiar colchones, evita productos muy abrasivos, como el agua oxigenada y el ácido bórico en colchones viscoelásticos, ya que pueden dañar la cubierta y las propiedades del colchón.
Cómo limpiar un colchón manchado
Uno de los temas más comunes es cómo limpiar un colchón manchado. Los métodos dependerán del tipo de mancha y del tiempo que haya estado en el colchón, ya que las manchas recientes suelen ser más fáciles de quitar que las antiguas.
Te puede interesar: 3 razones para usar cubre-colchones
Trucos para limpiar el colchón en casa
A lo largo del tiempo, nuestro colchón acumula polvo, alérgenos y manchas indeseadas por derrames de líquidos, accidentes de mascotas y otros factores. ¡Pero no te preocupes! Aquí te ofrecemos una serie de métodos caseros para limpiar un colchón en casa. Recuerda siempre seguir las instrucciones del fabricante para evitar dañar la cubierta o el material del colchón mientras limpiar el colchón. Conoce cuáles son los trucos caseros más efectivos para limpiar un colchón manchado.
Truco casero: cómo limpiar un colchón orinado
Las manchas de orina en un colchón son muy comunes, especialmente en hogares con niños o mascotas. No solo resultan incómodas, sino que también pueden dejar un olor persistente si no se limpian adecuadamente. Afortunadamente, con algunos ingredientes simples y un enfoque rápido, puedes eliminarlas de manera efectiva. Sigue este paso a paso de truco casero para limpiar un colchón orinado, neutralizar olores y evitar que la mancha se fije.
Pasos para limpiar un colchón orinado
1. Absorbe el exceso de líquido
Si la mancha es reciente, utiliza un paño limpio o papel absorbente para secar la mayor cantidad posible de orina. Evita frotar, ya que esto podría extender la mancha.
2. Prepara una mezcla limpiadora
Combina 1 parte de vinagre blanco con 3 partes de agua caliente en una botella con spray. El vinagre es ideal para neutralizar olores y desinfectar la superficie.
3. Aplica la mezcla
Rocía generosamente la solución sobre la mancha de orina en el colchón. Asegúrate de cubrir toda el área afectada sin empapar en exceso el colchón.
4. Deja actuar y frota suavemente
Permite que la mezcla repose durante 15 minutos sobre la mancha de orina en el colchón. Luego, con un paño limpio y húmedo, frota la superficie de manera suave para eliminar los residuos.
5. Espolvorea bicarbonato de sodio
Cubre la zona húmeda con bicarbonato de sodio. Este ingrediente absorberá la humedad restante y neutralizará cualquier olor de orina persistente. Déjalo actuar durante al menos 6 horas o, preferiblemente, toda la noche.
6. Aspira o cepilla
Una vez que el bicarbonato esté completamente seco, utiliza una aspiradora o un cepillo suave para eliminar cualquier residuo.
Cómo limpiar orina seca de un colchón
Eliminar la orina seca de un colchón puede parecer complicado, pero con la técnica adecuada es posible deshacerse tanto de la mancha como del desagradable olor a orina seca. Aunque la sustancia ya se ha adherido a las fibras del colchón, este método te ayudará a limpiarlo y desinfectarlo eficazmente.
Pasos para limpiar orina seca de un colchón
1. Cubre la mancha con bicarbonato de sodio
Espolvorea una capa generosa de bicarbonato de sodio sobre la zona afectada. Este ingrediente tiene propiedades desodorizantes y absorbentes que trabajan para eliminar los residuos de orina y neutralizar el olor.
2. Aísla la humedad
Coloca una bolsa plástica o un pedazo de plástico sobre el bicarbonato. Esto mantiene la humedad necesaria para que el bicarbonato absorba las partículas adheridas a las fibras del colchón.
3. Deja actuar durante la noche
Permite que el bicarbonato haga su trabajo durante al menos 8 horas. Este paso es crucial para desinfectar y desodorizar en profundidad.
4. Aspirar el bicarbonato
Al día siguiente, retira el bicarbonato utilizando una aspiradora. Asegúrate de eliminar todos los residuos para evitar polvo en el colchón
Cómo quitar el olor a orina del colchón
El mal olor es un problema frecuente en colchones con manchas de orina seca. sabemos que un colchón pasado a orina seca no es una cama donde sea saludable ni agradable para dormir. A continuación, te mostramos dos métodos altamente efectivos para neutralizarlo:
1. Uso de bicarbonato de sodio:
- Aplica nuevamente bicarbonato de sodio si el olor persiste después del primer intento.
- Déjalo actuar por varias horas o durante toda la noche.
- Retira con una aspiradora y repite el proceso si es necesario.
2. Aplicación de limón:
- Prepara una mezcla de agua tibia con jugo de limón. Este cítrico tiene propiedades ácidas que neutralizan olores a orina seca del colchón y también lo desinfectan.
- Rocía la solución sobre la zona afectada de mancha de orina seca usando una botella con spray.
- Deja actuar durante unos minutos y asegúrate de secar completamente el colchón.
Consejos importantes para eliminar un colchón con orina:
- Ventilación: Después de realizar cualquiera de los métodos, coloca el colchón en un área ventilada o utiliza un ventilador para asegurarte de que se seque por completo.
- Evita mojar en exceso: El exceso de agua puede penetrar las capas internas del colchón y causar problemas de humedad o moho.
- Repetición: Algunos olores persistentes pueden requerir más de un tratamiento, así que ten paciencia y repite los pasos si es necesario.


Truco casero: cómo limpiar manchas de sangre en el colchón
Las manchas de sangre en un colchón pueden ser un desafío, especialmente si se han secado, ya que la sangre tiende a adherirse a las fibras del tejido. Sin embargo, con los métodos caseros correctos, es posible eliminarlas sin dañar el colchón. Aquí te presentamos tres técnicas efectivas que puedes probar dependiendo de la antigüedad de la mancha.
Pasos para limpiar un colchón con manchas de sangre:
1. Agua fría y sal (para manchas recientes)
Si la mancha de sangre es fresca, actúa rápidamente para evitar que se fije:
- Empapa la mancha: Usa un paño limpio humedecido en agua fría para absorber la sangre sin extenderla.
- Prepara una pasta: Mezcla una cucharada de sal con un poco de agua fría hasta obtener una consistencia pastosa.
- Aplica y deja actuar: Cubre la mancha con la pasta de sal y déjala reposar durante 45 minutos.
- Retira la mezcla: Usa un paño húmedo para limpiar el área y deja secar completamente.
2. Detergente y agua fría (para manchas recientes o secas)
Este método es ideal para manchas que no han estado mucho tiempo en el colchón:
- Mezcla detergente y agua fría: Usa detergente líquido para ropa y mezcla hasta formar espuma.
- Frota suavemente: Aplica la espuma sobre la mancha de sangre en el colchón con un paño o cepillo, utilizando movimientos circulares.
- Enjuaga: Usa un paño húmedo para retirar los residuos de detergente.
- Seca el colchón: Asegúrate de eliminar toda la humedad para evitar malos olores.
3. Bicarbonato de sodio y vinagre (para manchas más difíciles)
Si la mancha de sangre lleva más tiempo, este truco puede ser tu mejor opción:
- Prepara una pasta: Mezcla bicarbonato de sodio con agua fría hasta formar una pasta.
- Aplica la mezcla: Extiende la pasta sobre la mancha y déjala actuar durante 30 minutos.
- Activa con vinagre: Rocía un poco de vinagre blanco sobre la pasta para activar la mezcla. La reacción ayudará a disolver la sangre.
- Frota y limpia: Usa un paño húmedo para frotar la zona y eliminar los residuos.
- Seca completamente: Asegúrate de que no quede humedad en el colchón.
Consejos adicionales para quitar manchas de sangre de un colchón:
- Evita usar agua caliente: Esto puede fijar aún más la mancha de sangre en las fibras del colchón.
- Prueba en un área pequeña: Antes de aplicar cualquier mezcla, prueba en una esquina del colchón para asegurarte de que no dañe el tejido.
- Seca al aire libre: Si es posible, coloca el colchón en un lugar ventilado para acelerar el secado y evitar olores desagradables.
Truco casero: cómo limpiar un colchón con humedad
La humedad en un colchón puede convertirse rápidamente en un problema, generando malos olores, manchas e incluso moho. Afortunadamente, existe un método sencillo y efectivo que te ayudará a eliminar la humedad y mantener tu colchón fresco y limpio. Sigue estos pasos para evitar daños mayores y asegurar un ambiente saludable en tu dormitorio.
Paso a paso: cómo limpiar un colchón con humedad
Un colchón húmedo no solo es incómodo, sino también propenso a generar moho y bacterias que afectan la salud. Para secarlo, es importante utilizar métodos que eliminen completamente la humedad sin dañar las fibras del colchón. Aquí encontrarás una técnica efectiva que incluye el uso de bicarbonato y ventilación adecuada para lograr un secado completo y seguro. Sigue los paso a paso para limpiar un colchón con humedad:
1. Retira la ropa de cama
Quita sábanas, fundas, cubrecamas y protectores para permitir que el colchón "respire". Lávalos por separado para eliminar cualquier rastro de humedad.
2. Seca el zona húmeda
Usa un paño limpio y seco para absorber la mayor cantidad posible de humedad. Presiona suavemente en lugar de frotar para evitar que la humedad se disperse por otras áreas.
3. Espolvorea bicarbonato
Espolvorea generosamente la zona húmeda con bicarbonato de sodio. Este ingrediente absorbe la humedad y neutraliza los olores del colchón con humedad. Déjalo actuar por al menos 6 horas.
4. Airea el colchón
Coloca el colchón en una zona bien ventilada, preferiblemente cerca de una ventana con luz solar indirecta. Usa un ventilador o un deshumidificador para acelerar el proceso de secado.
5. Aspira el bicarbonato
Pasado el tiempo, aspira o cepilla suavemente el bicarbonato para eliminarlo por completo. Verifica que el colchón esté completamente seco antes de volver a colocar la ropa de cama.
Te puede interesar: qué son los ácaros de cama y cómo eliminarlos
Consejos para prevenir la humedad en el colchón
- Usa un protector impermeable: Ayuda a evitar que líquidos o humedad lleguen al colchón.
- Ventila el dormitorio regularmente: Mantén una buena circulación de aire para reducir la acumulación de humedad en el ambiente.
- Evita colocar el colchón directamente en el suelo: Usa una base que permita una correcta ventilación.
Paso a paso: cómo quitar manchas de moho de un colchón
El moho en un colchón es un problema que afecta no solo su aspecto, sino también tu salud, ya que puede causar alergias y problemas respiratorios. Este método casero te ayudará a eliminar las manchas de moho de la cama y desinfectar tu colchón, asegurando un espacio limpio y seguro para dormir.
1. Ventila el dormitorio
Abre las ventanas y puertas para mejorar la circulación del aire. Esto evita que las esporas de moho se queden en el dormitorio y contaminen otros espacios.
2. Prepara una mezcla limpiadora
Combina partes iguales de agua tibia y alcohol etílico en un recipiente. Este desinfectante es eficaz para matar el moho y eliminar olores.
3. Limpia la zona afectada
Humedece un paño limpio en la mezcla y frota suavemente sobre las manchas de moho. Realiza movimientos circulares para limpiar sin dañar las fibras del colchón.
4. Aplica bicarbonato de sodio
Espolvorea una capa generosa de bicarbonato de sodio sobre la zona limpiada. Este paso ayuda a absorber cualquier humedad restante y previene la formación futura de moho.
5. Seca completamente
Deja actuar el bicarbonato durante al menos 6 horas. Luego, retíralo con una aspiradora o un cepillo suave. Si es necesario, usa un secador de pelo a temperatura baja para asegurarte de que el colchón esté completamente seco.
Consejos para prevenir el moho en tu colchón
- Usa un deshumidificador: Mantén los niveles de humedad en tu dormitorio por debajo del 50%.
- Ventila el colchón regularmente: Permite que reciba aire fresco cada vez que cambies la ropa de cama.
- Evita colocar el colchón directamente sobre el piso: Usa una base que permita la circulación de aire.
Truco casero: cómo limpiar el vómito en un colchón
Las manchas de vómito en un colchón no solo son desagradables, sino que también representan un riesgo para la salud debido a la acumulación de bacterias y olores. Actuar con rapidez es clave para evitar que los líquidos ácidos del vómito penetren profundamente en las fibras. Este método casero te ayudará a eliminar restos, neutralizar olores y desinfectar tu colchón de manera efectiva.
Pasos para limpiar manchas de vómito en el colchón
1. Retira la ropa de cama
Retira sábanas, fundas y cualquier textil afectado y colócalos en la lavadora. Usa un ciclo con agua caliente para desinfectarlos.
2. Limpia los restos sólidos
Usa toallas desechables o un paño para retirar los restos sólidos. Seca la zona húmeda con papel absorbente o un paño limpio, evitando frotar para no expandir la mancha.
3. Prepara una solución limpiadora
Mezcla detergente suave, bicarbonato de sodio y agua tibia en un recipiente. Aplica la mezcla sobre la mancha usando un cepillo suave y frota con movimientos circulares.
4. Neutraliza el olor
Espolvorea bicarbonato de sodio sobre la zona húmeda una vez que hayas limpiado la mancha. Deja actuar el bicarbonato por al menos 3 horas para absorber los olores y restos de humedad.
5. Aspira el bicarbonato
Usa una aspiradora para retirar el bicarbonato y asegúrate de que el colchón quede completamente limpio y seco.
Consejos adicionales para prevenir olores persistentes por vómito en el colchón
- Ventila el colchón: Colócalo en una habitación bien ventilada o cerca de una ventana para que se seque por completo.
- Usa un desinfectante natural: Si lo deseas, puedes rociar vinagre blanco diluido en agua y luego dejar secar al aire.
- Protege tu colchón: Considera el uso de un protector impermeable para evitar futuros accidentes.
Truco casero: cómo limpiar manchas de chocolate de un colchón
Eliminar manchas de chocolate de un colchón puede parecer una tarea desafiante debido a los componentes del chocolate, que lo convierten en una de las manchas más persistentes. Estos elementos, como aceites, cacao y azúcar, no solo penetran fácilmente las fibras, sino que también reaccionan de forma distinta según la temperatura. Por eso, actuar con rapidez y seguir los pasos adecuados es crucial para lograr una limpieza efectiva.
¿Por qué el chocolate es tan difícil de limpiar?
El chocolate contiene tres componentes principales que complican su eliminación:
- Aceites: pueden atravesar las fibras del colchón, dejando residuos grasos difíciles de quitar.
- Cacao: al solidificarse, crea una pigmentación profunda que se adhiere a las telas.
- Azúcar: se vuelve pegajosa con el calor, dificultando aún más su limpieza.
Además, el estado del chocolate influye considerablemente:
- Chocolate caliente: se expande rápidamente y penetra más profundamente.
- Chocolate frío: tiende a quedarse en la superficie, pero puede ser complicado de raspar.
Pasos para eliminar manchas de chocolate
Eliminar las manchas de chocolate de un colchón requiere rapidez y acciones adecuadas. Los primeros pasos tras manchar el colchón con chocolate impactican significativamente en qué tan fácil será eliminar la mancha del colchón. Sigue los siguientes pasos para garantizar una mejor limpieza:
1. Raspa los restos de chocolate
Utiliza una cuchara, cuchillo sin filo o herramienta plana para retirar la mayor cantidad posible de chocolate. Hazlo desde los bordes hacia el centro de la mancha para evitar que se extienda.
2. Endurece la mancha
Si el chocolate está caliente o húmedo, coloca un paño con hielo sobre la mancha durante unos minutos. Esto solidificará el chocolate, facilitando su eliminación. Continúa raspando con cuidado y sin presionar demasiado fuerte.
3. Seca la mancha de chocolate
Usa un paño blanco o toallas de papel para absorber el chocolate restante. Aplica presión ligera desde los bordes hacia el centro y evita frotar para no profundizar la mancha. Tener paciencia es crucial en este paso, ya que frotar el chocolate hará que la mancha empeore y sea más difícil de eliminar por completo.
4. Prepara una solución jabonosa
Mezcla 1 cucharada de detergente suave con 2 tazas de agua fría. Este detergente eliminará los aceites sin dañar las fibras del colchón. Opta por detergentes transparentes y sin fragancia.
5. Aplica la solución
Prueba primero en una zona discreta del colchón. Luego, con un paño blanco limpio, aplica la solución sobre la mancha con movimientos suaves, evitando mojar en exceso el colchón.
Si la mancha de chocolate en el colchón persiste: usa vinagre y bicarbonato
1. Mezcla vinagre y agua
Combina una parte de vinagre blanco con dos partes de agua fría. Esta mezcla es efectiva para eliminar el azúcar y los aceites del chocolate. Mantén la mezcla a temperatura ambiente.
2. Aplica la mezcla sobre la mancha de chocolate
Empapa la mancha de chocolate en el colchón con un paño blanco. También puedes utilizar una botella rociadora para esparcir la mezcla más fácilmente. Recuerda no frotar.
3. Neutraliza olores
Espolvorea bicarbonato de sodio sobre el área tratada para neutralizar el olor a vinagre. Aspira el bicarbonato una vez seco y deja que el colchón se airee por completo.
Truco casero extra para eliminar las manchas de chocolate del colchón:
Si los trucos caseros para quitar las manchas de chocolate del colchón no te han dado resultado, prueba con el siguiente truco utilizando bicarbonato de sodio, un ingrediente medianamente abrasivo que absorbe naturalmente los olores del aceite.
- Crea una pasta: mezcla bicarbonato de sodio con agua hasta obtener una consistencia similar a la pasta de dientes.
- Aplica la pasta: extiéndela con movimientos circulares sobre la mancha y déjala actuar entre 6 horas y toda la noche para obtener mejores resultados.
- Aspira los residuos: una vez seca que la pasta esté seca, utiliza la aspiradora para retirar cualquier resto de bicarbonato.
Limpieza de colchones: consejos clave un colchón limpio y duradero
Mantener tu colchón limpio no solo mejora la calidad del sueño, sino que también contribuye a un ambiente más saludable. Con los consejos y técnicas que hemos compartido, podrás eliminar manchas y malos olores de manera efectiva, asegurando que tu colchón se mantenga en óptimas condiciones durante más tiempo. Implementar estos cuidados es una inversión en tu descanso y bienestar, permitiéndote disfrutar de un sueño reparador y de una cama libre de impurezas.
Te puede interesar: ¿cómo saber si debería mi colchón?
Te puede interesar: ¿cómo elegir un colchón según mi forma de dormir?
Preguntas frecuentes
1. ¿Cómo limpiar un colchon manchado de sangre?
Para limpiar manchas de sangre en tu colchón, actúa rápido. Mezcla bicarbonato de sodio con agua fría hasta formar una pasta, aplícala sobre la mancha y deja actuar 30 minutos. Luego, rocía vinagre blanco sobre la pasta para generar una reacción burbujeante. Frota suavemente, elimina el exceso con un paño húmedo y deja secar al aire.
2. ¿Cómo quitar el olor a orina del colchón?
Para eliminar el olor a orina, mezcla partes iguales de bicarbonato de sodio y detergente en polvo. Espolvorea sobre la zona afectada y frota en movimientos circulares. Deja actuar 45 minutos y retira el exceso con una aspiradora o un paño.
3. ¿Cómo quitar manchas amarillas de orina del colchón?
El vinagre blanco es ideal para manchas amarillas de orina. Mezcla partes iguales de agua y vinagre, empapa un paño y frota suavemente sobre la mancha. Este método es efectivo y ayuda a mantener el colchón libre de manchas y olores.
4. ¿Qué pasa si mi colchón tiene humedad?
La humedad en el colchón fomenta el crecimiento de moho, bacterias y ácaros, afectando tanto su vida útil como tu salud. Si no se elimina a tiempo, puede causar problemas respiratorios, irritaciones y alergias. Por eso, es importante actuar rápidamente ante la presencia de humedad.
5. ¿Cómo limpiar colchón con bicarbonato de sodio?
Espolvorea bicarbonato de sodio sobre las manchas del colchón, déjalo actuar al menos tres horas y luego retíralo con una aspiradora o cepillo suave. El bicarbonato también puede combinarse con otros ingredientes, dependiendo del tipo de mancha.
6. ¿Cómo quitar las manchas amarillas de los colchones?
Prepara una solución con 100 ml de agua tibia, 20 gotas de detergente de loza y 250 ml de vinagre blanco. Humedece un paño, escúrrelo y frota sobre las manchas amarillas. Luego, pasa un paño húmedo con agua limpia y deja secar al aire hasta que el colchón se seque completamente.
7. ¿Cómo hago para limpiar un colchon que está demasiado sucio?
Haz una mezcla de 50 ml detergente líquido de ropa, 120 ml de vinagre blanco, 300 ml de agua fría. Ve rociando la mezcla por toda la superficie y frotando el colchón con un paño húmedo. Luego esparce bicarbonato de sodio para neutralizar olores. Deja actuar por 45 minutos y retira el exceso con un paño seco o aspiradora. Deja secar el colchón al aire.
8. ¿Cómo eliminar el olor a moho de un colchón?
Mezcla 150 ml de agua fría, 70 ml de vinagre blanco, 10 gotas de detergente de ropa líquido y 50 gramos de bicarbonato de sodio. Haz una mezcla homogénea y líquida que se pueda aplicar con un pulverizador en toda la zona con olor a moho del colchón. Deja airear el colchón hasta que la mezcla ya esté seca.