almohada blanca grande

¿Cómo lavar las sábanas correctamente? Mantener las sábanas limpias no solo es clave para la comodidad, sino también para la salud. En este blog, descubrirás consejos prácticos y efectivos sobre cómo lavar sábanas, incluyendo trucos para lavar sábanas blancas percudidas, de color y de diferentes materiales, logrando que luzcan siempre frescas y duren más tiempo.

¿Cómo lavar las sábanas correctamente?

En el proceso de lavado de sábanas en lavadora, es esencial que, para prolongar la vida útil de tus sábanas, sigas las instrucciones de cuidado del fabricante visibles en las etiquetas. Estas indican la temperatura, el tipo de detergente y el ciclo de lavado de sábanas más adecuado. A continuación te indicamos el proceso de cómo lavar las sábanas en lavadora.

Consejos básicos para lavar sábanas paso a paso:

  • Usa agua fría o tibia

Te recomendamos lavar tus sábanas en lavadora con agua tibia a fría. En ningún caso con agua demasiado caliente o sobre los 60° celcius, ya que las sábanas pueden encogerse o perder su color, dependiendo del tipo de material con el que está fabricada.

  • Lávalas por separado

Lava las sábanas por separado, no mezcles sábanas con prendas abrasivas como ropa con cierres o velcro. Además, clasifícalas por color para evitar manchas accidentales.

  • No sobrecargues la lavadora

Deja suficiente espacio en el tambor de la lavadora para que las sábanas se muevan libremente y el detergente haga su trabajo de manera eficiente, además de posibilitar un enjuagado y centrifugado correcto.

  • Trata las manchas antes del lavado

Si tus sábanas tienen manchas, aplícales un quitamanchas adecuado antes de lavarlas. Para manchas específicas como grasa, usa bicarbonato, vinagre o desengrasantes para ropa.

  • Elige el detergente correcto

Lava las sábanas con un detergente líquido para evitar residuos como los que pueden dejar el detergente el polvo o en cápsulas. Si deseas un extra de suavidad, utiliza un suavizante suave, pero no excedas las cantidades recomendadas.

  • Selecciona un ciclo adecuado

Al lavar sábanas, un ciclo para ropa delicada con agua tibia (40°C) suele ser ideal, pero siempre verifica las recomendaciones del fabricante.

Te recomendamos: Guía de medidas de las sábanas en Chile

¿Cómo lavar sábanas muy sucias?

El proceso de lavado de sábanas muy sucias no difiere mucho del paso a paso para lavar sábanas que mencionamos anteriormente, pero sí puedes seguir recomendaciones para asegurarte de que las sábanas queden totalmente limpias.

Si tus sábanas están percudidas o manchadas, utiliza un ciclo de remojo previo. Agrega bicarbonato o vinagre para potenciar el lavado. También te recomendamos utilizar un ciclo con enjuagado doble. Existen algunos trucos para lavar sábanas muy sucias, pero esto depende del tipo de suciedad que tengan.

Manchas comunes y cómo tratarlas

Lavar sábanas con grasa o aceite

Comer en la cama, utilizar productos de cabello muy aceitosos o cremas de rostro pueden hacer que tus sábanas se ensucien con grasa. Para lavar sábanas con grasa, prepara una mezcla de bicarbonato, vinagre blanco y agua, aplícala en la zona afectada, y luego lávalas como de costumbre.

Lavar sábanas con sangre

Con un proceso correcto, se logra eliminar las manchas de sangre de la sábana. Según el estado de la mancha de sangre, te recomendamos:

    • Quitar mancha de sangre seca

Haz una mezcla de agua oxigenada con jugo de limón o vinagre blanco. Esparce la mezcla sobre la mancha de sangre en la sábana y déjala actuar por 25 minutos. Espolvorea bicarbonato de sodio sobre la mancha de sangre y cepilla la zona suavemente para quitar la mancha sin dañar la sábana. Si lo anterior no funciona, prueba con productos especiales, como aquellos que poseen peróxido de hidrógeno. Después de limpiar la mancha de sangre seca, lava la sábana con agua fría o tibia con temperatura máxima de 20° Celsius.

    • Quitar manchas de sangre reciente

Lava inmediatamente la mancha de sangre con agua fría y detergente, frotando suavemente y con cuidado para no expandir la mancha al resto de la sábana. Solo cuando la mancha haya desaparecido, procede a lavar la sábana en la lavadora con agua fría.

Te recomendamos: Los mejores trucos sobre cómo limpiar un colchón

¿A qué temperatura lavar las sábanas?

Un tema recurrente en el cuidado de ropa de cama es qué temperatura usar cuando se lavan sábanas, cubrecamas, plumones de pluma y otros elementos.

Al lavar las sábanas hay que tomar en cuenta de qué material están fabricadas, ya que esto determina la temperatura que necesitan al lavarlas.

Conoce a qué temperatura se lavan las sábanas:

  • Temperatura para lavar sábanas de algodón

Normalmente, se utiliza 40° celcius como temperatura al lavar sábanas de algodón para que las sábanas salgan completamente limpias de la lavadora. En el caso de tener ácaros o manchas muy difíciles, sube la temperatura a 60° Celsius máximo. Recuerda que las fibras de algodón pueden encogerse con una temperatura muy alta.

  • Temperatura para lavar sábanas de poliéster

El poliéster es material que combina fibras sintéticas y de algodón, por lo que tiende a encogerse cuando es lavado a temperatura demasiado alta, por eso prefiere agua fría o tibia al lavar las sábanas de poliéster. Lava las sábanas de poliéster máximo a 30° Celsius para evitar encogimiento y que después no queden bien en el colchón.

  • Temperatura para lavar sábanas de polar

Las sábanas de polar están confeccionadas con un alto porcentaje de fibras sintéticas, así que lo mejor al lavar sábanas de polar es utilizar agua fría o un ciclo de lavado con agua a una temperatura hasta los 20° Celsius.

Te recomendamos: Cuál es el mejor material para las sábanas

Cómo lavar sábanas blancas en lavadora

Es innegable lo bien que luce una cama con una sábana bajera, superior y fundas para almohada blancas, pero es verdad que lavar las sábanas blancas en lavado requiere de un cuidado especial para mantener su brillo.

Si las sábanas blancas no están percudidas ni tienen manchas, realiza un lavado normal, pero poniendo especial énfasis en no mezclar las sábanas blancas con textiles de color, ya sea otra ropa de cama, toallas o prendas de vestir. Recuerda lavar las sábanas blancas con la temperatura máxima permitida según su tipo de tela.

¿Cómo lavar sábanas blancas percudidas?

No hay nada peor que tener sábanas blancas percudidas o amarillentas. Para quitar el tono amarillo y volverlas a su blanco original, puedes usar distintos métodos, así que acá te contamos cómo blanquear sábanas blancas.

Cómo sacar manchas de sábanas blancas percudidas

Para blanquear las sábanas blancas, remoja las sábanas blancas con manchas en agua hirviendo con blanqueador o detergente especial para ropa blanca durante al menos 20 minutos. Asegúrate que la mancha de la sábana blanca quede totalmente sumergida y chequea cada 5 minutos para ver si la mancha está desaparenciendo, revolviendo un poco la sábana. Después de los 20 minutos en remojo, lleva la sábana blanca a la lavadora eligiendo un ciclo suave de lavado a temperatura media usando nuevamente el detergente para ropa blanca. Puedes añadir una cucharadita de bicarbonato de sodio para que las sábanas queden como nuevas. Al blanquear las sábanas blancas, evita el cloro, ya que puede dañar tus sábanas blancas.

Te recomendamos: Qué son los ácaros y cómo eliminarlos de la cama

¿Cómo lavar sábanas de color en lavadora?

Para saber cómo lavar sábanas de color en lavadora, es necesario que tengas presente reglas generales del lavado de sábanas, como qué temperatura utilizar según las fibras utilizadas en la confección de la sábana.

Deja espacio suficiente en la lavadora cuando al lavar tus sábanas de color para que puedan moverse y limpiarse por completo en cada rincón de su tela.  Puedes utilizar un detergente especial para ropa de color. Si lavas tus sábanas de color junto a otra ropa de cama o toallas de baño, clasifícalas por tono para evitar manchas por transferencia de color.

Lavar sábanas por primera vez: ¿hay que lavar las sábanas nuevas?

Sí hay que lavar las sábanas nuevas previo al primer uso: aunque no hay un consenso absoluto sobre si hay que lavar las sábanas nuevas antes de usarlas, como especialistas en ropa de cama te decimos que debes lavar tus sábanas nuevas. Un juego de sábanas recién comprado puede tener polvo, restos de químicos o pigmentos del proceso de fabricación. Por eso, darles un primer lavado antes de usar las sábanas nuevas es una decisión muy acertada para que tu sábana bajera, superior y fundas de almohadas queden impecables.

Además, si tus sábanas son de algodón, notarás que se vuelven más suaves con cada lavado. Un lavado inicial no solo elimina residuos, sino que también las hace más cómodas y acogedoras desde el primer uso, así que siempre es una buena opción lavar las sábanas nuevas.

Recomendaciones para el primer lavado de sábanas nuevas:

  • Lava las sábanas nuevas por separado, sin mezclar con otras prendas o ropa de cama.
  • Usa un ciclo delicado, con centrifugado corto y temperatura media.
  • Opta por un detergente suave para cuidar las fibras de tus sábanas nuevas.

Te recomendamos: Cómo elegir el mejor juego de sábanas para ti

¿Cada cuánto lavar las sábanas?

Debes lavar las sábanas una vez por semana para evitar que se percudan, guarden mucho polvo e incluso para evitar que se llenen de ácaros. Si vives en climas cálidos o compartes la cama con tu mascota, es especialmente clave lavar las sábanas al menos cada 7 días.

La recomendación sobre cada cuánto lavar las sábanas cambia si la sábana se mancha. En ese caso es mejor lavarla el mismo día para impedir que la mancha se pegue a la sábana.

Cómo secar tus sábanas

Si terminaste de lavar tus sábanas, es momento de secarlas. Aquí te contamos las mejores formas de hacerlo para mantenerlas en perfecto estado:

Secar a baja temperatura

Si usas secadora, selecciona un ciclo a baja temperatura. Esto previene que las sábanas se encojan y mantiene su suavidad. Este consejo es válido tanto para sábanas de algodón como para aquellas hechas con fibras sintéticas, como poliéster o polar.

Secar en la sombra

Si prefieres secar tus sábanas al aire libre libres, busca un lugar donde no reciban sol directo. El sol puede dañar las fibras y hacer que la tela se sienta más áspera. Poner las sábanas en una zona con sombra y buena ventilación asegura un secado rápido y sin daños.

Preguntas frecuentes

1.      ¿Cada cuántos días se lavan las sábanas?

Las sábanas se lavan cada 7 días, es decir, semanalmente. De esta forma se evita que junten mucho polvo, ácaros y que se percudan por el uso excesivo.

2.      ¿Hay que lavar las sábanas nuevas?

Sí, es recomendable lavar las sábanas nuevas antes de su primer uso para eliminar restos de polvo, químicos y otros productos que puedan quedar tras su fabricación.

3.      ¿Cómo lavar sangre de una sábana?

Lo ideal es tratar la mancha de sangre antes de lavar la sábana, ya sea que la mancha sea reciente o ya esté seca. Luego lava las sábanas con agua fría, detergente neutro y un ciclo de lavado de ropa delicada.

4.      ¿Cómo lavar las sábanas para que huelan bien?

Para que las sábanas huelan bien, añade una cucharadita de bicarbonato de sodio a la lavadora durante el proceso de lavado. Otro método sobre cómo lavar las sábanas para que huelan bien, es agregar una taza de vinagre blanco durante el enguaje del ciclo de la lavadora. Otra forma común para aromatizar las sábanas es utilizar un suavizante con la fragancia que te sea más agradable.

5.      ¿Cuántos juegos de sábanas puedo lavar a la vez?

La carga de ropa a lavar siempre debe dejar un espacio libre en la lavadora para que el detergente pueda alcanzar cada rincón de la sábana. Dependiendo de cuántos kilos resista tu lavadora, puedes lavar uno o dos juegos de sábanas a la vez, idealmente sin otras prendas.

6.      ¿Se puede lavar una sábana junto con la ropa?

Normalmente, sí se puede lavar la sábana junto con la ropa, pero hay que asegurarse de que la ropa no tenga cierres, botones u otros accesorios que puedan dañar la sábana. Además, lo mejor es elegir ropa del mismo color de la sábana.

7.      ¿Cuál es el mejor lavado para las sábanas?

El mejor lavado para las sábanas es el ciclo de lavado normal o delicado. La mejor temperatura depende del tipo de sábana. Para las sábanas de algodón prefiere 40° a 60° Celsius y para sábanas con fibras sintéticas como poliéster o polar, elige temperatura fría o tibia.

8.      ¿Las sábanas se lavan con agua fría o caliente?

Depende del tipo de tela: si las sábanas son de algodón, se pueden lavar con agua caliente (hasta 60° Celsius). Si las sábanas son de polyester, es preferible utilizar agua fría o a baja temperatura. En el caso de sábanas de fibras sintéticas, es preferible el agua fría. Por ejemplo, las sábanas de polar se lavan con agua fría.

9.      ¿Se puede lavar las sábanas con agua caliente?

Puedes lavar las sábanas de algodón con agua caliente. Recuerda que el agua caliente a 60° Celsius elimina los ácaros de tus sábanas.