
Las investigaciones muestran que el invierno puede tener un impacto significativo en nuestros niveles de energía y hábitos de sueño. Los días más oscuros, las noches más largas, el clima más frío e incluso los cambios de humor comunes de esta época, suelen ser los detonantes y pueden llegar a afectar en gran manera a nuestros patrones de sueño.
En este artículo, conoceremos por qué el insomnio aumenta en invierno y descubriremos algunos consejos para lograr un sueño reparador durante esta temporada.
5 razones por las que el insomnio empeora en invierno
Los días se vuelven más oscuros
Los días cortos, la luz solar limitada y los períodos prolongados de oscuridad pueden alterar la producción corporal de importantes hormonas relacionadas con el sueño, como la melatonina, la serotonina y el cortisol. Esto, puede afectar tus niveles de energía en el día y hacer que te sientas más somnoliento y cansado. Como resultado, puede llegar el insomnio ya que tu ciclo de sueño/vigilia se ha visto alterado.
Hay deficiencia de vitamina D.
Si hay menos luz solar, es posible que el cuerpo tenga dificultades para sintetizar la vitamina D. Este nutriente no solo es crucial para la función inmunológica, sino que los niveles bajos de vitamina D se han asociado con mal humor, irritabilidad y fatiga, así como con SAD (trastorno afectivo estacional). Todo esto puede afectar tu ciclo de sueño haciendo que te mantengas en vigilia por más tiempo, durante la noche.
Las temperaturas son más difíciles de controlar.
Cuando hace frío, nuestra respuesta natural es subir la calefacción. Sin embargo, tener una casa demasiado cálida puede tener un impacto negativo en el sueño. Nuestros cuerpos tienden a dormir mejor cuando están en ambientes más frescos. Por lo cual, no es recomendable utilizar en exceso la calefacción o sobre abrigarse de manera excesiva con mantas , frazadas o plumones muy pesados mientras duermes.
El aire se vuelve más seco.
Los meses de invierno son conocidos por producir sequedad en la nariz y la garganta. Cuando esto sucede, es más probable que duermas con la boca abierta, haciendo que ronques e interrumpiendo tu sueño. Además, el aire seco hace que el cuerpo sea más susceptible a enfermedades estacionales como el resfriado común o la gripe. Esto, afectará tu ciclo de sueño provocando que te despiertes repetidamente durante la noche.
Las comidas son más pesadas.
La mayoría de nosotros experimentamos un aumento del apetito durante los días de invierno. Esto se debe a que comer ayuda a generar calor interno, provocando posteriormente un aumento de la temperatura corporal. Desafortunadamente, si comes comidas muy pesadas al final del día, tienes más probabilidades de experimentar insomnio. Por la noche, los alimentos tardan más en digerirse y pueden causar molestias gastrointestinales.
Consejos para mejorar tu sueño en invierno
-
Establece un horario de sueño
Irte a la cama y despertar a la misma hora todos los días ayudará a regular tu reloj biológico, promoviendo mejores hábitos de sueño.
-
Control de temperatura
La temperatura de tu dormitorio debe ser fresca pero no fría. Un dormitorio muy caliente definitivamente tendrá un impacto en tu sueño.
-
Aprovecha la luz del día
Salir al menos 20 minutos al día y recibir toda la luz del sol que necesitas puede favorecer tus hábitos de sueño.
-
No olvides hacer ejercicio.
El ejercicio aumenta el estado de alerta, mejora el estado de ánimo y mejora la calidad del sueño.
-
Utiliza un humidificador
El frío seco agrava los ronquidos y puede provocar un aumento de gripes y resfriados. Un buen humidificador evitará estos problemas.
Elegir ropa de cama adecuada
Cambiar el colchón y la ropa de cama de acuerdo con el clima es una forma segura de sobrevivir al invierno. Elige ropa de cama de invierno para mantenerte protegido, y utiliza mantas y frazadas Cannon Home, para crear un ambiente perfecto y lograr un sueño sin interrupciones.
Además, el cambio de temporada muchas veces nos invita a renovar nuestra cama o colchón. Así que si tiendes a experimentar insomnio durante la noche prueba durminedo con una almohada adecuada , o cambia tu colchón y elige colchones viscoelásticos Cannon Home, que se adaptan mejor a tu forma de dormir.
En Cannon Home, encontrarás las mejores opciones en camas, colchones y ropa de cama de invierno para esta temporada, que te mantendrán cómodo y calentito toda la noche.
Problemas para dormir: ¿cúando acudir a un especialista?
Si bien muchos factores contribuyen a los problemas de sueño en invierno, existen varios métodos que puedes implementar para dormir mejor esta temporada. Desde cambios en la dieta hasta modificaciones en el estilo de vida, pueden ayudarte a mejorar tus hábitos de sueño y descansar lo suficiente para mantenerte activo día a día.
Ahora bien, si no saber qué hacer con el insomnio y si sufres problemas crónicos de sueño, es importante que, más allá de estos cambios en el estilo de vida, hables directamente con tu médico de cabecera. Sólo un especialista podrá ayudarte de la mejor manera y te sabrá guía en la lucha contra el insomnio.
Preguntas frecuentes
1. ¿Por qué es difícil dormir en invierno?
El insomnio invernal también puede deberse a la reducción de la exposición a los niveles de melatonina en los seres humanos a la luz del día. La melatonina regula el ritmo circadiano del cuerpo o "reloj biológico".
1. ¿Puede el frío provocar noches de insomnio?
El clima frío puede traer consigo insomnio. Las largas noches oscuras y los días cortos y fríos del invierno pueden afectar tu estado de ánimo y tus niveles de energía durante el día, así como tu sueño.
1. ¿Por qué me siento tan cansado en invierno?
La exposición reducida al sol puede afectar negativamente tu ritmo circadiano, haciendo que su cuerpo produzca más melatonina, por lo que se siente cansado con más frecuencia.