mujer acostada de lado sobre almohada

La posición en que duermes influye directamente en la calidad de tu descanso. No solo impacta en cómo duermes, sino también en tu salud general. Dormir boca arriba, boca abajo o de lado puede marcar una gran diferencia, ya que cada postura afecta aspectos como los ronquidos, la apnea del sueño y los dolores de espalda. Por eso, es normal preguntarse: ¿cuál es la mejor posición para dormir? En este artículo, te presentamos una guía completa sobre las posiciones para dormir, sus beneficios y desventajas.

Posiciones para dormir: beneficios y desventajas

Entre las posiciones más comunes para dormir se encuentran boca arriba, boca abajo y de lado. Cada una de estas posturas tiene ventajas y desventajas relacionadas con aspectos como la alineación de la columna y el cuello, los puntos de presión, los dolores musculares, los ronquidos, la apnea del sueño e incluso la digestión. Te explicamos en detalle cuáles son las posiciones al dormir y cómo cada posición puede afectar tu descanso y bienestar.

Te puede interesar: ¿cómo elegir un colchón según tu forma de dormir?

Dormir boca arriba

Dormir boca arriba es una posición ideal para mantener la columna vertebral recta y el cuello alineado durante el descanso. Esta postura, también conocida como dormir de espalda, decúbito supino o decúbito dorsal, favorece una distribución equilibrada del peso corporal, ayudando a relajar los músculos y evitar tensiones innecesarias al estar recostado sobre la cama.

Te puede interesar: ¿cómo elegir una cama si duermes boca arriba?

¿Qué beneficios tiene dormir boca arriba? 

Uno de los principales beneficios de dormir boca arriba es su capacidad para reducir el dolor de cuello y el dolor de espalda. Dormir boca arriba ayuda a mantener la columna en una posición neutra y el uso de una almohada adecuada para soportar el cuello puede prevenir inclinaciones que generen molestias cervicales. Las almohadas de microfibra, por ejemplo, son ideales para esto.

Además, esta posición ergonómica permite que los músculos de todo el cuerpo descansen plenamente, evitando contracturas en las extremidades y la zona abdominal. Dormir boca arriba también reduce la presión sobre las articulaciones, lo que la convierte en una opción saludable para el cuerpo.

Si sufres de dolor lumbar, dolor cervical, congestión nasal o te preocupan las arrugas, dormir boca arriba o de espalda podría ser la mejor opción para ti, ya que esta posición al dormir ofrece un soporte más adecuado para la columna y alivian la presión en las articulaciones siempre que se elija el colchón con el soporte correcto.

Te puede interesar: ¿qué colchón elegir si sufres dolor de espalda?

¿Dormir boca arriba reduce arrugas? 

¡Sí! Otro interesante beneficio de dormir boca arriba es su contribución a la prevención de arrugas y líneas de expresión. Al evitar el contacto de la cara con la almohada, esta posición al dormir minimiza la fricción y la presión sobre la piel, lo que también ayuda a mantener los productos de cuidado facial intactos durante la noche para que actúen de forma más efectiva.

¿Por qué no es recomendable dormir boca arriba?

Aunque dormir boca arriba tiene muchas ventajas, puede no ser ideal para todos. Esta posición puede empeorar los ronquidos y agravar los síntomas de apnea del sueño. La razón es que, al estar de espalda, la lengua y la mandíbula tienden a caer hacia atrás, obstruyendo parcialmente las vías respiratorias.

Sin embargo, para muchas personas, los beneficios de dormir boca arriba superan las desventajas, especialmente si no presentan problemas respiratorios al dormir

Dormir boca abajo

Se estima que menos del 10% de las personas prefieren dormir boca abajo. Aunque esta postura puede parecer cómoda para algunos, los expertos en sueño suelen desaconsejarla debido a sus efectos negativos sobre el cuerpo. Si disfrutas de dormir en esta posición, es fundamental contar con un colchón adecuado y una almohada diseñada para dormir boca abajo, ya que pueden ayudar a mitigar sus posibles inconvenientes.

Te puede interesar: ¿cómo elegir una cama si duermes boca abajo?

¿Qué pasa si me duermo boca abajo?

Dormir boca abajo puede provocar diversas molestias debido a la posición del cuello y la columna. Al girar la cabeza hacia un lado para respirar, es común experimentar dolor cervical y entumecimiento en la espalda. Además, al dormir de estómago, las costillas deben luchar contra la gravedad para facilitar la respiración, lo que exige un mayor esfuerzo físico. Esto puede traducirse en un descanso menos profundo y reparador en comparación a elegir otras posiciones al dormir.

¿Qué ventajas tiene dormir boca abajo?

Una de las principales ventajas de dormir boca abajo es su capacidad para reducir los ronquidos y los síntomas de la apnea del sueño. En esta posición al descansar, las vías respiratorias permanecen más abiertas, lo que facilita el paso del aire y disminuye la obstrucción respiratoria durante la noche.

¿Cuáles son las desventajas de dormir boca abajo?

Los especialistas en salud del sueño consideran que dormir boca abajo es una de las posturas menos saludables debido a los problemas que puede generar. Estas son algunas de sus principales desventajas de esta posición al dormir:

1. Dolor de cuello y espalda: dormir boca abajo ejerce una presión desigual sobre la columna, lo que puede provocar dolor muscular y articular al despertar.
2. Presión en el estómago: si el colchón no es lo suficientemente firme, al dormir boca abajo, el cuerpo tiende a hundirse, afectando la digestión y causando incomodidad, especialmente después de comer.
3. Aparición de arrugas: dormir con el rostro presionado contra la almohada o el colchón puede favorecer la formación de arrugas prematuras.
4. Embarazo y condiciones específicas: las personas embarazadas, quienes padecen dolor de cuello o están preocupadas por la estética facial, deben evitar dormir boca abajo.

Te puede interesar: ¿es mejor elegir un colchón firme o un colchón suave?

Te puede interesar: conoce cuáles son las razones que provocan los despertares nocturnos.

¿Cómo se debe dormir boca abajo?

Si prefieres dormir boca abajo, hay algunas recomendaciones para hacerlo de manera más saludable. Lo más importante es usar un colchón firme para prevenir el hundimiento y mantener la columna más alineada.

Si duermes boca abajo, elige una almohada delgada y blanda, como las almohadas de pluma, que evite que el cuello se incline en exceso y reduzca la presión cervical. Además, añade una almohada bajo las caderas para mantener la columna en una posición más neutra, disminuyendo la presión en la zona lumbar y el estómago al tener esta posición al dormir.

Te puede interesar: ¿cómo elegir una almohada según tu posición al dormir? 

Dormir de lado

Dormir de lado es la posición más común para descansar. Estudios revelan que más del 60% de los adultos optan por dormir de lado cada noche. Con el paso del tiempo y el envejecimiento, la preferencia por dormir de lado aumenta, ya que la pérdida de flexibilidad de la columna hace que esta posición resulte más cómoda y natural. 

¿Qué tan bueno es dormir de lado?

Dormir de lado es una de las posturas más recomendadas por sus múltiples beneficios. Es especialmente beneficiosa para mujeres embarazadas, personas mayores, quienes padecen de acidez o reflujo, y aquellos que sufren de ronquidos o apnea del sueño. Los beneficios de dormir de lado incluyen:

1. Mejor alineación de la columna: dormir de lado favorece la postura natural del cuerpo, reduciendo dolores de espalda y cuello.
2. Reducción de la acidez y mejora respiratoria: dormir de costado ayuda a disminuir los ronquidos y los síntomas de reflujo gastroesofágico.
3. Drenaje linfático: dormir de lado estimula la eliminación de toxinas y residuos dañinos, promoviendo una mejora en el sistema nervioso central.
4. Mayor oxigenación cerebral: favorece el flujo sanguíneo, lo que puede tener efectos positivos en la estimulación de la actividad cerebral.

Te puede interesar: ¿cuáles son las mejores camas para adultos mayores?

¿Cómo es mejor, dormir del lado derecho o izquierdo?

Dormir del lado izquierdo es mejor que dormir del lado derecho. Favorece el funcionamiento óptimo del estómago y el páncreas, ya que evita que la presión se acumule en los órganos internos. Además, dormir sobre el costado izquierdo mejora la digestión al facilitar el paso de los alimentos por el sistema digestivo, lo que resulta especialmente útil para quienes sufren de acidez o reflujo gastroesofágico.

Dormir del lado izquierdo también reduce la presión sobre la arteria aorta, clave para el bombeo sanguíneo desde el corazón, y sobre la vena cava inferior, que ayuda al retorno de la sangre al corazón, por lo que esta posición al dormir es ideal para cuidar la salud cardiovascular.

¿Cómo es la forma correcta de dormir de lado?

Para aprovechar los beneficios de dormir de lado, es fundamental mantener una postura adecuada. Esto incluye acostarse preferiblemente sobre el lado izquierdo. Además, usar una almohada entre las rodillas ayuda a alinear las caderas y reducir la presión en la zona lumbar. Utilizar una almohada firme y alta, como una almohada viscoelástica, potenciará los beneficios de esta postura.

¿Por qué no dormir del lado derecho?

Dormir del lado derecho, aunque es común para algunas personas, no es tan beneficioso como hacerlo del lado izquierdo. Esta posición permite que los jugos gástricos permanezcan más tiempo en el área gastroesofágica, lo que aumenta las probabilidades de reflujo ácido y molestias relacionadas con la acidez.

Dormir sobre el lado derecho también ejerce mayor presión en órganos internos clave, lo que puede generar incomodidad y dificultar un descanso pleno a largo plazo. Por estas razones, dormir del lado izquierdo sigue siendo la recomendación principal de los expertos para lograr un descanso más saludable y reparador.

¿Cúal es la mejor posición para dormir?

No existe consenso sobre cuál es la mejor posición para dormir. Sin embargo, la mayoría de las personas sin problemas de salud específicos encuentra que la mejor posición para dormir es de lado, específicamente del lado izquierdo. Esta postura, combinada con una almohada entre las piernas, ayuda a mantener la columna alineada, favorece la circulación sanguínea y mejora la digestión, además de reducir la acidez estomacal y el reflujo gastroesofágico. Esto último la clasifica en el primer lugar como la mejor posición para dormir.

¿Cuál es la postura adecuada para dormir?

La postura adecuada para dormir varía según las necesidades individuales, pero dormir de lado es generalmente la opción más saludable para la mayoría de las personas. Esta posición tiene beneficios respaldados por estudios científicos, como facilitar el drenaje linfático, mejorar la respiración y reducir los ronquidos. Sin embargo, es fundamental adaptar la postura a las condiciones personales y considerar aspectos como el tipo de colchón y almohada.

¿Cuál es la mejor posición para dormir y respirar bien?

La mejor posición para dormir y respirar bien es dormir de lado, ya que es la forma de dormir en que mejor se evita la obstrucción del aire, permitiendo un paso fluido del aire por las vías respiratorias. Sin embargo, si existe una afección aguda que impida respirar bien o que provoque una sensación de falta de aliento, es necesario consultar con un médico, ya que podría ser necesario una postura semi-sentada que mantenga la cabeza más elevada gracias al uso de almohadas.

¿Cuál es la mejor posición para dormir durante el embarazo?

Dormir del lado izquierdo es la mejor posición para dormir durante el embarazo, ya que no solo tiene las ventajas comunes de esta forma de descansar, como alineación de la columna y reducción de la acidez estomacal. Dormir sobre el lado izquierdo estando embarazado ayuda a un mejor flujo sanguíneo entre el corazón, el feto, útero y los riñones. 

Hay que evitar dormir de espalda o boca abajo durante el embarazo, ya que aumenta los dolores de espalda, problemas respiratorios, sistema digestivo y también disminuye la circulación de sangre entre el corazón y el feto debido a una baja presión arterial, entre otras desventajas. En general, acostarse hacia el lado izquierdo es la mejor posición para dormir durante el embarazo debido a los múltiples beneficios que conlleva.

Encuentra tu mejor posición para dormir

Elegir la posición adecuada para dormir es más importante de lo que parece, ya que influye directamente en nuestra salud y bienestar. Mientras que dormir de lado, especialmente del lado izquierdo, destaca por sus múltiples beneficios, como mejorar la digestión, reducir la acidez y favorecer una buena circulación, otras posturas, como dormir boca arriba o boca abajo, también tienen sus ventajas y desventajas según las necesidades individuales.

No existe una única respuesta para todos, pero escuchar las señales de tu cuerpo y ajustar la postura según tus preferencias y problemas específicos es clave para un descanso óptimo. Además, un colchón y una almohada adecuados pueden marcar una gran diferencia, ayudando a mantener la columna alineada y minimizando molestias.

Si tienes dudas o condiciones de salud particulares, consultar a un especialista en sueño siempre será la mejor opción para personalizar tu descanso y despertar renovado cada día.

Te puede interesar: 4 consejos para elegir la mejor cama para ti

Preguntas frecuentes

¿Dormir boca arriba es bueno?

Dormir boca arriba es bueno para que la columna vertebral descanse en una postura neutral, natural y ergonómica. Favorece la postura general del cuerpo, previniendo dolores de espalda y de cuello.

¿Cuál es la peor postura para dormir?

La peor postura para dormir es boca abajo, al menos en términos generales cuando no se sufre de un problema de salud en específico.

¿Cuál es la posición más saludable para dormir?

La posición más saludable para dormir es de lado izquierdo, ya que disminuye la presión de los órganos, facilita la circulación de la sangre, la oxigenación del cerebro y la digestión, entre otros beneficios.

¿Qué es mejor, dormir boca arriba o de lado?

Depende de las características de cada persona. En general, dormir de lado es mejor que dormir boca arriba porque se beneficia la postura de la columna, disminución de los ronquidos, disminuye el reflujo, aumenta la oxigenación cerebral, entre otros beneficios.

¿Cuál es la mejor posición para dormir para el corazón?

Estudios sugieren que la mejor posición para dormir para el corazón, al menos para no generarle presión a las vías sanguinas, es dormir de lado, ya que así la sangre puede circular más fácilmente por la aorta y la vena cava inferior.

¿Cómo se llama cuando duermes boca abajo?

Cuando duermes boca abajo también se llama dormir de estómago o postura de “caída libre”.

¿Cuál es al mejor posición para dormir y no roncar?

La mejor posición para dormir y no roncar es la posición de lado, ya que favorece la alineación de la cabeza y cuello, despejando la garganta, permitiendo el paso fluido del aire por las vías respiratorias y así reduciendo los ronquidos.

Te recomendamos